top of page

Preparación de los senos en el embarazo para la lactancia

Updated: 3 days ago

Durante la gestación, los senos se preparan para la lactancia a través de una combinación de cambios hormonales, crecimiento de tejidos productores de leche y desarrollo de la producción de calostro. Este proceso incluye el agrandamiento de los senos, el oscurecimiento de los pezones y la areola, y la posible fuga de calostro.


En el embarazo las personas notan que sus senos están más grandes; y que la areola (la parte oscura alrededor del pezón) se vuelve aún más oscura. Las glándulas mamarias comienzan a desarrollarse. Las hormonas, tales como el estrógeno, la progesterona y la prolactina, juegan un gran rol en el desarrollo de los senos para la lactancia. Estos cambios son buenas señales de que el cuerpo ha comenzado a prepararse para producir leche para el infante.


Durante el primer trimestre de gestación (semana 1 a la 12) las hormonas que se producen hacen que el tejido mamario se transforme en tejido productor de leche. Durante esta etapa, es normal notar una sensación de hormigueo en los senos, como también que los senos se sientan sensibles y adoloridos. Esto se debe al aumento de los niveles de la hormona progesterona.


A medida que avanza el embarazo, los pezones y la areola (área oscura alrededor del pezón) comienza a oscurecerse. De igual forma, las venas en la superficie de los senos comienzan a volverse más notorias, y en algunas personas pueden aparecer estrías en los senos. Ya para la semana 16 de gestación los senos están “listos” para producir calostro (la primera leche). Algunas gestantes goterean calostro, sin embargo no existe ningún vínculo entre la producción de calostro durante la gestación y la producción de leche luego del nacimiento.


Explicación detallada de cómo se preparan los senos durante la gestación para la lactancia:

Cambios hormonales: Amedida que avanza el embarazo, las hormonas como el estrógeno y la progesterona aumentan, estimulando el crecimiento de los conductos lechos y las glándulas mamarias dentro de los senos. Esto conduce a un agrandamiento de los senos y a un mayor flujo sanguíneo a los senos.


Desarrollo de los conductos de leche y crecimiento de las glándulas mamarias: El crecimiento impulsado por hormonas de los conductos lácteos y las células productoras de leche dentro de los senos los prepara para la lactancia.


Producción de calostro: Alrededor de la semana 16 de embarazo, los senos comienzan a producir calostro, un líquido espeso y amarillento que es la primera leche producida después del nacimiento. El calostro es rico en anticuerpos y nutrientes, proporcionando protección y nutrición esenciales para el bebé.


Cambios en los pezones y la areola: Los pezones y la areola pueden oscurecerse en color, y las glándulas de Montgomery, pequeñas protuberancias en la areola, pueden volverse más prominentes.


Posible gotereo de calostro: Durante el embarazo, algunas personas pueden experimentar gotereo de calostro de los pezones, lo cual es normal y no indica la cantidad de suministro de leche que se producirá después del nacimiento.


Los pechos se hacen más grandes: Los senos continúan creciendo durante todo el embarazo, especialmente en el último trimestre.


Familiarizarse con los senos durante la gestación es una parte importante de la preparación para la lactancia una vez nazca el bebé. Se recomienda leer un buen libro de lactancia, para saber que esperar cuando nazca el nuevo bebé. De igual forma se recomienda discutir sobre los aspectos de la lactancia con su médico o partera, educadora prenatal, o con su doula. Para muchas gestantes les resulta útil el unirse a un grupo de apoyo de lactancia, para conocer a otras familias lactantes, y escuchar sus experiencias.


Existen grupos de apoyo de lactancia virtuales, como también presenciales. También es buena idea tomar un curso de lactancia prenatal (de tener una inquietud en cuanto a su posibilidad de lactar, se recomienda tener una consulta prenatal de lactancia con una consultora de lactancia IBCLC).


¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?

Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r  



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 


Las náuseas del embarazo son difíciles de manejar, porque lo que funciona para una persona no siempre funciona para otra. con esta lista de productos para aliviar las náuseas del embarazo, estamos bastante seguros a que hay algo aquí que también puede ayudarte.

El libro “La Mala Barriga: Nauseas y vómitos en el embarazo” es un libro dirigido para las personas que sufren de náuseas matutinas, llenando un gran vacio en la literatura sobre la gestación, con consejos y fuentes de alivio para sobrevivir esta etapa del embarazo. Disponible en https://amzn.to/3feL41k 


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1






Comentarios


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page