top of page

Patólogos del habla (SLP) que trabajan con la lactancia

Updated: 3 days ago


Los patólogos del habla (SLP) desempeñan un papel fundamental en el apoyo a las parejas lactantes, abordando las dificultades de alimentación y garantizando una nutrición óptima para los bebés, especialmente para aquellos con problemas fisiológicos subyacentes. Los SLP pueden ayudar con el agarre, la coordinación succión-deglución-respiración y otros desafíos relacionados con la alimentación, a menudo trabajando en colaboración con las consultoras de lactancia IBCLC.


Si la familia está manejando la lactancia con una consultora de lactancia IBCLC y continúa teniendo dificultades, una evaluación ayudará a determinar si el bebé califica para la terapia de alimentación con un SLP. Por lo general se refiere a un patólogo del habla si el bebé tiene dificultades específicas de alimentación que no parecen estar mejorando dentro de las consultas de lactancia.


Cuando un bebé presenta dificultades para la alimentación, esta puede ser causada por otros problemas. Por lo tanto, necesitamos una evaluación multidisciplinaria con un consultor de lactancia, un patólogo del habla y un pediatra para evaluar y brindar un buen manejo de lactancia.

 

Cómo ayudan los SLP con la lactancia:

Evaluación integral:  Los SLP evalúan la preparación del bebé para la lactancia, el agarre y la estabilidad fisiológica y motora.


Abordan los desafíos de la alimentación:  Los SLP pueden abordar dificultades como la succión débil, las interrupciones respiratorias, el atragantamiento excesivo y los tiempos de alimentación prolongados.


Proporcionar educación y apoyo:  Educan a los criadores/cuidadores sobre técnicas de alimentación, posicionamiento y otras estrategias para optimizar el éxito de la lactancia.


Ejercicios oromotores:  Los SLP pueden introducir ejercicios oromotores para mejorar la fuerza muscular, la coordinación y el control de la boca, la lengua y la mandíbula.


Enfoque multidisciplinario:  Colaboran con las consultoras de lactancia IBCLC, pediatras y otros especialistas para brindar un enfoque holístico al apoyo a la lactancia.


Transición a los alimentos complementarios:  Los patólogos del habla y el lenguaje pueden brindar orientación y estrategias para introducir alimentos sólidos cuando el bebé esté listo.


 

Beneficios de la participación de los patólogos del habla y el lenguaje:

Mejora de la eficiencia alimentaria:  Los SLP ayudan a optimizar la coordinación succión-deglución-respiración, lo que hace que la alimentación sea más eficiente y reduce el riesgo de aspiración.


Mejora del desarrollo infantil:  Los SLP pueden ayudar a garantizar que el bebé reciba una nutrición adecuada, lo cual es crucial para un desarrollo saludable.


Mejora del bienestar materno-parental:  Al abordar los desafíos de la alimentación, los terapeutas del habla y el lenguaje pueden contribuir al bienestar fisiológico y emocional materno-parental.

 

Los patólogos del habla (SLP) y la díada de la lactancia:

La díada de la lactancia, que se refiere a la relación entre la persona que lacta y el bebé, es un concepto clave en la participación de los SLP en la lactancia. Los terapeutas del habla y el lenguaje trabajan tanto con la persona que lacta como con el bebé para garantizar que el proceso de alimentación sea seguro, eficaz y placentero. Comprenden la relación única entre la persona que lacta y el bebé y cómo su interacción afecta la experiencia de la alimentación.


En esencia, los SLP aportan un conjunto único de habilidades a la díada de la lactancia, ayudando a garantizar que tanto el bebé como la persona que lacta puedan experimentar una lactancia exitosa y agradable.


Busque ayuda de un patólogo del habla que tenga un enfoque multidisciplinario, que trabaje en coordinación con su consultora de lactancia y pediatra. Acuda a profesionales que tengan un buen historial y una formación adecuada en dificultades de alimentación y deglución.


·         Caparra Speech Clinic

787-707-6756 (Guaynabo)


·         Centro IDANAI

939-313-0343 (Aguadilla)


·         Comelones y Parlanchines

787-238-2156 (Cupey)


·         ComuniArte

787-469-9350 (Caguas)


·         Del Sur Therapy 

(787) 651-0312 (Ponce)


·         Feeding Speech PR

787-781-2034/787-212-4176 (Guaynabo)


·         Itti Bitti Baby 

(787) 299-7415 (Guaynabo)


·         Kelene Jusino, SLP

787-864-3668 (Guayama)


·         Neurofeeding

939-903-9554


·         Tiny Eaters


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

 Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas:



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r




Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1






Kommentare


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page