top of page

Nutrición de verano para la lactancia

ree

Durante los cálidos meses de verano, la nutrición adecuada se vuelve aún más crucial para las personas Que lactan y los bebés que amamantan. El aumento de las temperaturas y el aumento de las actividades al aire libre conducen a mayores niveles de transpiración y a la necesidad de hidratación adicional. Las personas que lactan necesitan reponer sus líquidos para mantener un suministro óptimo de leche, mientras que los bebés requieren una hidratación adecuada para mantenerse frescos y cómodos. La nutrición juega un papel vital para mantenerte a ti y a tu bebé sanos y prósperos.


Afortunadamente, el verano trae una abundancia de frutas y verduras frescas que no solo son deliciosas, sino que también están llenas de vitaminas esenciales, minerales y antioxidantes. Estos alimentos ricos en nutrientes ayudan a estimular el sistema inmunológico, proporcionan energía y apoyan el crecimiento y desarrollo general. Y una persona que lacta y un bebé bien nutridos están mejor equipados para abrazar todas las alegrías de la temporada de sol.


Necesidades nutricionales clave para las personas que lactan durante el verano:

  • Mantenerse hidratada es esencial durante el calor del verano. Se recomienda sorber agua refrescante durante todo el día para saciar su sed y mantener su leche fluyendo abundantemente. Añadir un chorrito de limón o infundirlo con frutas puede hacerlo aún más tentador.


  • Incorporar frutas y verduras frescas en su dieta le proporcionará vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales. Explore los vibrantes productos de verano como bayas jugosas, melones hidratantes y verduras crujientes para crear comidas deliciosas y nutritivas que tanto usted como su bebé disfrutarán.


  • No olvide incluir grasas y proteínas saludables en sus comidas. Alimentos como aguacates, nueces, semillas, carnes magras y legumbres ofrecen nutrientes esenciales para usted y su bebé en crecimiento. Estos alimentos también te mantienen satisfecho y lleno de energía durante todo el día.


  • Si bien es importante disfrutar de golosinas ocasionales, es mejor limitar la cafeína y el alcohol, ya que pueden afectar los patrones de sueño y la salud general de su bebé. Pruebe infusiones de hierbas y cócteles sin alcohol refrescantes para saciar su sed y refrescarse durante el calor del verano sin interrumpir la hora de acostarse.


Consejos para mantener una nutrición saludable durante el verano:

  • Planifique y prepare sus comidas con anticipación para ahorrar tiempo y asegurarse de tener opciones nutritivas fácilmente disponibles.


  • Explore recetas para la lactancia que incorporan ingredientes de temporada, agregando variedad y sabor a la dieta de su familia.


  • No dude en buscar apoyo de consultoras de lactancia o unirse a grupos de apoyo locales. Conectarse con otras madres que están en un viaje similar puede proporcionar un asesoramiento, tranquilidad y aliento invaluables.


  • ¡Recuerda cuidarte también! Mantenerse activa, descansar lo suficiente y disfrutar de momentos de autocuidado repondrá tu energía y te ayudará a seguir dando lo mejor de ti a tu bebé.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

ree

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.

ree

El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


Referencias:

Ndikom, C. M., Fawole, B., & Ilesanmi, R. E. (2014). Extra fluids for breastfeeding mothers for increasing milk production. The Cochrane database of systematic reviews, 2014(6), CD008758. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008758.pub2





Comments


bottom of page