Las evacuaciones del bebé durante el primer mes
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Dec 29, 2020
- 2 min read
Updated: Feb 4

Muchos criadores primerizos nunca han visto las evacuaciones de un bebé amamantado, por lo que cualquier pequeño cambio en la apariencia o cantidad puede causar preocupación. Saber lo que es normal puede ser tranquilizador.
Los primeros dos días las evacuaciones del bebé amamantado son oscuras, verdosas y pastosas (meconio). El calostro ayuda a eliminarlos, ya que es un laxante natural. Una vez “llega la leche” (entre el tercer y el cuarto día) las evacuaciones son más aguadas, más amarillentas y de olor no desagradable.
En las primeras semanas, las cacas frecuentes son una forma confiable de demostrar que su bebé está recibiendo suficiente leche. Durante el primer mes el bebé debe evacuar al menos dos veces en 24 horas. Algunos hasta pueden evacuar cada vez que se alimentan. El que las evacuaciones del bebé sean frecuentes y aguadas no significa que esto sea diarrea.
El "tamaño" o cantidad de caca puede oscilar desde el tamaño de una “peseta" en el pañal hasta una cantidad que se sale del pañal. Muchos bebés que hacen cacas poco frecuentes, a menudo hacen una muy grande. Si tu bebé es así, aprenderás a anticiparte a esto y a llevar conjuntos de ropa adicionales para ambos, en especial si salen.
Si te preocupa la apariencia u olor de las evacuaciones de tu bebé, puede ser tranquilizador consultar con su médico.
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.
Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactsncia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia
Comments