La técnica de triple alimentación cuando hay baja producción
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
- Aug 20
- 4 min read

Si se ha enfrentado a desafíos de la lactancia, como un bajo suministro de leche o un bebé que tiene problemas para agarrarse sl pecho o tiene pobre ganancia de peso, es posible que se le haya recomendado que pruebe algo llamado "triple alimentación". Esencialmente, la triple alimentación es un método en el que se combina la lactancia, la extracción y el suplementar.
La técnica de triple alimentación es una técnica temporal de lactancia que implica amamantar, suplementar y extraer para aumentar el suministro de leche, y garantizar que el bebé reciba una nutrición adecuada. Es un enfoque estructurado que se utiliza cuando un bebé no está recibiendo suficiente leche en el pecho, ya sea debido a problemas de agarre, bajo suministro de leche u otros factores. El objetivo es establecer o mejorar la lactancia mientras se abordan los posibles desafíos de alimentación.
La triple alimentación puede ser útil para muchas familias que amamantan; pero también puede ser abrumadora y agotadora. Es importante entender que la triple alimentación no está destinada a ser utilizada como una solución a largo plazo a los desafíos de la lactancia.
El proceso de triple alimentación:
Lactancia: Al bebé se le ofrece primero el pecho, con el objetivo de un buen agarre y succión nutritiva.
Suplementar: Si el bebé no obtiene suficiente leche del pecho o pierde el interés, se complementan con leche extraída (o fórmula si es necesario) a través de biberón, jeringa u otro suplementador.
Extracción: Después de la suplementación, se extrae la leche de sus pechos para estimular la producción de leche para la próxima alimentación.
¿Cuándo se utiliza la triple alimentación?
Bebés prematuros o aquellos con dificultades de agarre.
Los bebés experimentan un bajo suministro de leche o un aumento de peso lento.
Cuando un bebé no está transfiriendo leche de manera efectiva al pecho.
Como método a corto plazo para aumentar la producción de leche y establecer o restablecer la lactancia.
Consideraciones importantes:
La triple alimentación es exigente y requiere mucho tiempo y energía.
Es mejor trabajar con una consultora de lactancia para implementar la triple alimentación de forma segura y efectiva.
Monitorear el aumento de peso del bebé y la salud general es crucial.
La triple alimentación suele ser una medida temporal, y el objetivo es volver gradualmente a la lactancia directa a medida que las habilidades de alimentación del bebé mejoran y aumenta el suministro de leche.
Es importante priorizar el autocuidado y buscar el apoyo de familiares, amigos o grupos de apoyo para manejar los desafíos de la triple alimentación.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Referencias:
Bazzano, A. N., Cenac, L., Brandt, A. J., Barnett, J., Thibeau, S., & Theall, K. P. (2017). Maternal experiences with and sources of information on galactagogues to support lactation: a cross-sectional study. International journal of women's health, 9, 105–113. https://doi.org/10.2147/IJWH.S128517
Khalki L, Ba M'hamed S, Sokar Z, Bennis M, Vinay L, Bras H, Viemari JC. Prenatal exposure to fenugreek impairs sensorimotor development and the operation of spinal cord networks in mice. PLoS One. 2013 Nov 5;8(11):e80013. doi: 10.1371/journal.pone.0080013
PMID: 24224030; PMCID: PMC3818278
Panda S, Tahiliani P, Kar A. Inhibition of triiodothyronine production by fenugreek seed extract in mice and rats. Pharmacol Res. 1999 Nov;40(5):405-9. doi: 10.1006/phrs.1999.0510. PMID: 10527654.
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia
Comments