top of page

Extracción antenatal para personas con diabetes o diabetes gestacional

Updated: Jul 9

ree

Muchos proveedores de salud y especialistas en lactancia recomiendan que las personas con diabetes durante la gestación extraigan y almacenen el calostro al final del embarazo, para que este esté disponible después del nacimiento, ya que los bebés de estas personas tienen un mayor riesgo de hipoglucemia en las primeras 24 horas de vida; y retraso en la lactogénesis II (“llegada de la leche”) en comparación con las personas sin diabetes, lo que aumenta el riesgo del bebé de recibir fórmula.


El ensayo Diabetes and Antenal Milk Expressing (DAME) establece aconsejar a las personas con diabetes durante la gestación (preexistente o gestacional) que extraigan y almacenen calostro a partir de las 36 semanas de gestación.


Para las personas con diabetes tipo 1, tipo 2 o diabetes gestacional durante la gestación, cuyos embarazos se consideran de bajo riesgo, la extracción de leche antenatal (extracción de leche con las manos) de las 36 semanas de gestación en adelante, es generalmente segura y puede aumentar las posibilidades de lactancia exclusiva en el hospital, evitando potencialmente la fórmula o la dextrosa intravenosa para los recién nacidos.


Beneficios de la extracción prenatal de calostro:

Aumento de la disponibilidad de leche La expresión prenatal de la leche permite a las personas recolectar y almacenar calostro (la primera leche) antes del nacimiento, asegurando un suministro de leche fácilmente disponible para el bebé, especialmente si la persona tiene diabetes.


Uso reducido de fórmula: Tener leche extraída en la mano puede ayudar a minimizar la necesidad de fórmula infantil, particularmente en los primeros días de la vida de un recién nacido, lo cual es importante para los bebés de personas con diabetes que tienen un mayor riesgo de hipoglucemia.


Potencial para tratar la hipoglucemia: El calostro es alto en energía y puede ayudar a prevenir los niveles bajos de azúcar en la sangre en los recién nacidos, reduciendo potencialmente la necesidad de administración intravenosa de dextrosa.


Empoderamiento y confianza: Algunas personas encuentran que la extracción antenatal mejora su confianza en la lactancia, y da una sensación de logro y control en un embarazo que está controlado por la diabetes.



Por qué se recomienda la extracción sntenatal para personas gestantes con diabetes:

Mayor riesgo de hipoglucemia: Los bebés de personas con diabetes tienen un mayor riesgo de hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre) en las primeras 24 horas de vida.


Retraso en Lactogénesis II: Las personas con diabetes pueden experimentar un retraso en el inicio de la abundante producción de leche (lactogénesis II) en comparación con las personas sin diabetes, lo que podría aumentar el riesgo de suplementación con fórmula.


Seguridad y consideraciones:

Gestación de bajo riesgo: La extracción de calostro antenatal generalmente se considera segura para las personas con diabetes fdurante la gestación que, por lo demás, tienen embarazos de bajo riesgo.


Comienzar a las 36 semanas: Se recomienda comenzar a extraer y recolectar el cslostro alrededor de las 36 semanas de gestación.


Extracción con las manos: La extracción con las manos es un método simple y efectivo para recolectar el calostro.


Consulte con los proveedores de atención médica: Es crucial discutir la extracción de calostro antenatal con su médico o partera, o el equipo de especialistas en lactancia y alimentación infantil, para determinar si es apropiado para su situación individual, y recibir orientación sobre cómo comenzar.


Kits para almacenamiento de calostro
ree

Kit Haakaa para recolectar y almacenar calostro: Recolector de calostro, con toallita de tela de algodón y estuche de almacenamiento. Disponible en https://amzn.to/4hFS5CE


ree

Kit colector de calostro Tenmonth:  Colector de calostro, con juego de estuches de almacenamiento, contenedor portátil de calostro listo para usar, sin BPA. Disponible en https://amzn.to/4kxCyYp


ree

Kit de colección de calostro Nuliie:  Colector de calostro reutilizable, resistente al calor y al congelador, sin BPA, con toallita de tela de algodón, estuche de almacenamiento, cepillo de limpieza, listo para usar. Disponible en https://amzn.to/41OuKsA


Nota: La foto de la portada es del kit Nuliie.


ree

Kit para recolectar calostro Momcozy: Colector de calostro reutilizable, con estuche de almacenamiento y toallita de algodón, contenedor portátil de calostro sin BPA. Disponible en https://amzn.to/3XZNe8q


ree

Kit de recolección de calostro Aoaodbu:  incluye 50 piezas de 3 ml de recolector de calostro, selladas, sin aguja. Trae jeringas de calostro, 5 bolsas de almacenamiento de leche, y 1 medidora de 30 ml,con 50 pegatinas. Disponible en https://amzn.to/4ky6GD4



Muchos profesionales de la lactancia han informado que las personas que han hecho esto durante la parecen experimentar una producción de leche más temprana y más abundante después del parto. Puede expresar las gotas de calostro en una cuchara y luego usar una jeringa pequeña para almacenar la leche. La jeringa se puede congelar y administrar después de que nazca el bebé, si se necesita suplementar la lactancia.


Tenga en cuenta que si está en reposo en cama durante el embarazo o si tiene un embarazo de alto riesgo, debe evitarse la expresión de leche prenatal. Si tiene alguna duda, consulte primero con su obstetra o partera.



  ¿Quieres sentirte más segura sobre el trabajo de parto?

Únete a nuestra clase de parto, donde cubrimos todo lo que necesita saber sobre el proceso, formas de hacer que el trabajo de parto sea más cómodo, y cómo sentirse en control de su nacimiento.


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.

ree

Este libro comparte información sobre:

  • El manejo del parto natural

  • Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto

  • Como hacer que el parto sea placentero

  • Opciones y manejo del parto medicalizado

  • Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural

  • El parto por cesárea


El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

ree

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

ree

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Referencias:

Foudil-Bey, I., Murphy, M. S., Keely, E. J., & El-Chaâr, D. (2020). Maternal and newborn outcomes of antenatal breastmilk expression: a scoping review protocol. BMJ open, 10(5), e033101. https://doi.org/10.1136/bmjopen-2019-033101


Foudil-Bey, I., Murphy, M. S. Q., Dunn, S., Keely, E. J., & El-Chaâr, D. (2021). Evaluating antenatal breastmilk expression outcomes: a scoping review. International breastfeeding journal, 16(1), 25. https://doi.org/10.1186/s13006-021-00371-7


Sobik, S., Crimmins, M., Hand, M., Blake, L., & Andres, A. (2023). Education and Experiences of Antenatal Breast Milk Expression: A Systematic Review. Breastfeeding medicine : the official journal of the Academy of Breastfeeding Medicine, 18(2), 107–115. https://doi.org/10.1089/bfm.2022.0225









Comments


bottom of page