top of page

El rol de las hormonas en la lactancia y cómo afecta la producción de leche

ree

Las hormonas desempeñan un papel fundamental en muchas de las funciones del cuerpo, incluyendo la fertilidad, el desarrollo mamario y el suministro de leche. El sistema endocrino es un sistema de señalización que libera hormonas a áreas específicas del cuerpo. El centro de control de este sistema reside en el hipotálamo y la hipófisis. Se reciben mensajes y se liberan hormonas en función del bucle de retroalimentación de la comunicación.


Si las hormonas están desequilibradas, puede tener impactos negativos en la salud y en el sistema de producción de leche. Sin embargo, hay muchas maneras de ayudar a mejorar la “comunicación hormonal” y la “señalización” para ayudar a mejorar el éxito en la lactancia, incluidos los ajustes en la dieta y el estilo de vida y tomar suplementos para ayudar con la producción.


Hormonas durante la lactancia:

La prolactina y la oxitocina son dos hormonas importantes durante la lactancia. Sin embargo, no actúan solas. La insulina, la tiroides y otras hormonas también son actores clave en la producción de leche. Si los niveles hormonales están desequilibrados, es posible que no se envíen las señales adecuadas y el suministro de leche puede sufrir.


Cuando el estrógeno y la progesterona se elevan durante la gestación, suprimen la prolactina. Después de que el bebé nace, el estrógeno y la progesterona disminuyen significativamente, y la prolactina aumenta, alcanzando su punto máximo alrededor de 10 días después del parto, durante el cual el calostro pasa a ser leche madura.


La prolactina envía mensajes al páncreas para aumentar la producción de insulina. Esto es significativo porque los niveles de insulina disminuyen en el período posparto temprano, y la insulina promueve la sensibilidad de la mama a la prolactina. Es como si estas hormonas realizaran una danza juntas. El aumento en la sensibilidad a la insulina asegura que toda la energía se dirija a la producción de leche para el recién nacido.


El “vaciamiento” efectivo y frecuente de la leche indica que se liberará tanto la oxitocina como la prolactina:

Cuando se “vacían” los senos, se hace más leche y se almacena para la siguiente alimentación, gracias a la prolactina. Debido a que la secreción de prolactina es naturalmente más alta durante la mitad de la noche, la lactancia o extracción de leche durante las 11:00 p. m. a las 5:00 a. m. es fundamental para establecer y mantener el suministro de leche.


La oxitocina se libera cuando el bebé amamanta o durante la estimulación de bombeo. Esta estimulación envía una señal a las células, y se contraen, liberando leche. La oxitocina es una hormona de acción rápida desencadenada por pensamientos, sentimientos y sensaciones. Tan pronto como se piense en el bebé, se escuche llorar o se sienta su succión, la oxitocina envía el mensaje de contraer las células que retenen leche en el pecho, liberando la leche para que el bebé la alimente.


Salud de la tiroides y las hormonas:

La glándula tiroides juega un papel importante en la lactancia, al secretar hormonas que regulan la prolactina y la oxitocina. La glándula pituitaria produce y libera TSH después de recibir el mensaje del hipotálamo, que secreta TRH. A continuación, la glándula tiroides responde y secreta T3 y T4. T4 es la forma no activa de la hormona tiroidea, y T3 es la forma activa. Varias vitaminas y minerales desempeñan un papel fundamental en la función tiroidea y en el proceso de conversión de las hormonas tiroideas, incluidos los siguientes:


  • Yodo


  • Selenio


  • Vitamina A


  • Zinc


  • Hierro


  • Vitamina D


El hipotiroidismo es la subproducción de hormonas tiroideas o la capacidad de la célula para dejar entrar la hormona tiroidea.


Síntomas de hipotiroidismo:


  • Fatiga


  • Dificultad para perder peso


  • Dificultades de fertilidad


  • Caida de cabello


  • Estreñimiento


  • Niebla cerebral


  • Debilidad muscular


  • Depresión


  • Bajo suministro de leche


El hipertiroidismo es demasiada producción de hormonas tiroideas. Mientras que la mayoría de las personas experimentan un crecimiento del tejido mamario y un suministro completo, pueden experimentar un reflejo de eyección de leche retrasado.


Síntomas de hipertiroidismo:


  • Pérdida de peso


  • Caida de cabello


  • Trastornos perinatales del estado de ánimo, incluida la ansiedad


  • Trabajo de parto más largo


  • Fatiga


  • Mareo


  • Digestión severa


  • Deterioro del reflejo de eyección de la leche



Resistencia a la insulina:

La resistencia a la insulina ocurre cuando las células se resisten a tomar glucosa, elevando el nivel de glucosa en la sangre. Debido a que la insulina tiene una relación con la prolactina, las personas con resistencia a la insulina pueden tener dificultades para producir y mantener su suministro de leche.


Síntomas de la resistencia a la insulina:


  • Ovulación irregular


  • Niveles más altos de testosterona


  • Dificultad para perder peso


  • Tejido Glandular Insuficiente (IGT)


  • Bajo suministro de leche


Síndrome de ovario poliquístico:

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede afectar la fertilidad, el crecimiento del tejido de la glándula mamaria y el suministro de leche. No todas las personas con SOP tienen un suministro disminuido, pero tienen un mayor riesgo de suministro comprometido. Las personas con SOP tienen un mayor riesgo de resistencia a la insulina.


Síntomas de la SOP:


  • Ciclo menstrual irregular o poco frecuente


  • Dificultades de fertilidad


  • Abortos espontáneos


  • Exceso de vello facial o corporal


  • Hormonas androgénicas elevadas


  • Acné


  • La pérdida excesiva de cabello


  • Problemas de peso


  • Bajo suministro de leche


El mio-inositol puede beneficiar a las personas que experimentan un bajo suministro de leche, especialmente debido al desequilibrio tiroideo, el SOP y la resistencia a la insulina:

El mio-inositol puede beneficiar a las personas que experimentan un bajo suministro de leche, especialmente debido al desequilibrio tiroideo, el SOP y la resistencia a la insulina. Se considera seguro y compatible con la lactancia con un riesgo muy bajo para el bebé que está amamantando.


El D-chiro Inositol promueve el almacenamiento de glucosa y la síntesis de glucógenos. Es producido por Myo-inositol con la ayuda de una enzima específica y es más alto en el hígado y el tejido adiposo.


La proporción natural de mio-inositol a d-quiro inositol en el cuerpo es de 40:1. Las personas con SOP pueden ser menos eficientes con la conversión de mio-inositol a d-quiro inositol, lo que puede tener un papel en la causa de resistencia a la insulina. Debido a que funcionan juntos, se recomienda tomar un suplemento de alta calidad con myo y d-chiro inositol con una proporción de 40:1.


El mio-inositol se encuentra en el cuerpo y en muchos alimentos, como frutas, nueces y frijoles, aunque puede ser difícil obtener suficiente de los alimentos solos para algunas personas. Está hecho en el cuerpo a partir de glucosa y está involucrado en muchas funciones importantes.


Beneficios de tomar Myo-inositol y d-chiro inositol 40:1:

  • Soporte natural para el SOP


  • Ayuda a apoyar la sensibilidad a la insulina


  • Puede ayudar a reducir la posibilidad de desarrollar diabetes gestacional


  • Apoya el estado de ánimo y la energía


  • Apoya los niveles de prolactina y oxitocina


  • Ayuda a aumentar el suministro de leche



Siempre consulte con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier suplemento.


ree

Tabletas masticables de inositol puro de Legendairy Milk - Suplemento de mio-inositol y D-chiro para el equilibrio hormonal y el apoyo a la fertilidad - Proporción ideal de 40:1. Disponible en https://amzn.to/48bCYzX


ree

Suplemento de inositol Balance Buff que contiene Myo-Inositol & D- Chiro Inositol Folato, vitamina D y arándano. Proporción ideal de 40:1. Disponible en https://amzn.to/3KvPz7p


ree

Myo-Inositol y D-Chiro Inositol marca Neviss: Gomitas de Inositol sin Azúcar con Omega 3, Folato MTHF, Vitamina D3, B12, Magnesio y Zinc para la Salud Ovárica, Proporción Ideal 40:1, Vegano. Disponible en https://amzn.to/4ntyZ6z


ree

Suplemento de inositol marca Pink Stork - Proporción 40:1 de mio-inositol y D-quiro inositol. Equilibrio hormonal para la fertilidad, apoyo ovárico, salud, estado de ánimo y energía. Disponible en https://amzn.to/4nVKd3x



NOTA: Lacted y los materiales e información que contiene no están destinados a, y no constituyen, consejos o diagnósticos médicos u otros de salud y no deben usarse como tales. Siempre debe consultar con un médico o profesional de la salud calificado sobre sus circunstancias específicas.


¿Deseas lograr una lactancia exitosa?

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1



Resolver el problema de baja producción de leche no es cuestión únicamente de tomar “x” o “y” suplemento…es mucho más que eso. Los problemas de baja producción de leche se pueden solucionar desde cambiando las tecnicas de lactancia, mejorando el agarre al pecho, utilizando tecnicas de extracción efectivas (en caso de las personas que dependen del sacaleches). También hay situaciones más complejas, donde el manejo típico de aumentar la producción de leche no funciona.

ree

Este libro está dedicado a ayudar a las personas lactantes a producir más leche; como también a manejar efectivamente la lactancia cuando hay una pobre producción de leche real; abriendo un horizonte de conocimiento sobre que hacer y que pasos a tomar cuando una persona se enfrenta a una baja producción de leche. Disponible en https://amzn.to/3rBfPAF



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.

ree

El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


ree

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

ree

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1


Referencias:

Bazzano, A. N., Cenac, L., Brandt, A. J., Barnett, J., Thibeau, S., & Theall, K. P. (2017). Maternal experiences with and sources of information on galactagogues to support lactation: a cross-sectional study. International journal of women's health9, 105–113. https://doi.org/10.2147/IJWH.S128517 


Castillo, P., Palou, M., Otero, D., Núñez, P., Palou, A., & Picó, C. (2021). Sex-Specific Effects of Myo-Inositol Ingested During Lactation in the Improvement of Metabolic Health in Adult Rats. Molecular nutrition & food research, 65(11), e2000965. https://doi.org/10.1002/mnfr.202000965


Castillo, P., Palou, M., Yau-Qiu, Z. X., Rodríguez, A. M., Palou, A., & Picó, C. (2021). Myo-Inositol Supplementation in Suckling Rats Protects against Adverse Programming Outcomes on Hypothalamic Structure Caused by Mild Gestational Calorie Restriction, Partially Comparable to Leptin Effects. Nutrients, 13(9), 3257. https://doi.org/10.3390/nu13093257


Ndikom, C. M., Fawole, B., & Ilesanmi, R. E. (2014). Extra fluids for breastfeeding mothers for increasing milk production. The Cochrane database of systematic reviews, (6), CD008758. https://doi.org/10.1002/14651858.CD008758.pub2 





Comments


bottom of page