¿El bebé obtendrá suficiente leche cuando sólo lacta exclusivamente de un lado? (alimentación unilateral)
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Oct 25, 2021
- 3 min read
Updated: 5 days ago

La mayoría de las personas amamantan desde ambos senos en una alimentación, pero es posible amamantar completamente desde una sola mama. A veces llamamos a esto "alimentación unilateral". Puede ser por poco tiempo o a largo plazo. El bebé puede obtener todo lo que necesita, siempre que se le permita amamantar con la frecuencia que desee, incluso si se amamanta exclusivamente de un lado. Si el bebé se niega por completo a un lado, se recomienda extraer la leche de ese lado (tan a menudo como lo esté amamantando) para mantener el la producción de leche hasta que vuelva a aceptar ese lado.
El suministro de leche en cada mama responde por separado a la estimulación de su bebé, por lo que si alimenta más en un lado, ese pecho hará más leche. Si se toma menos leche del otro lado, gradualmente hará menos.
Es posible que necesites alimentarte de un lado porque:
Es posible que se haya sometido a una cirugía de mama previa y que una mama produce menos o ninguna leche.
Puede tener una lesión o discapacidad física que dificulte la alimentación en uno de los lados.
Es posible que haya experimentado problemas recurrentes o a largo plazo en el pecho o los pezones en un pecho, y elija destetar a su bebé de ese lado.
El bebé parece preferir un pecho al otro y con el tiempo el pecho menos efectivo deja de producir leche.
El bebé se niega a alimentarse por un lado.
Cuando el bebé prefiere un pecho al otro:
Si el bebé rechaza por completo un lado, la lactancia unilateral es posible, siempre y cuando se le permita al bebélactar sin restricción. El lado en el que no está amamantando será más pequeño que el otro lado. Esto resultará en cierto grado de desequilibrio (aunque puede que no sea obvio), pero esto se remediará por sí solo una vez que se produzca el destete. Es normal que los pechos sean un poco diferentes entre sí en tamaño y forma. A veces, la cantidad de leche que cada uno produce también es bastante diferente.
El bebé puede tener una preferencia:
Por una bajada más rápida o más lenta
Por un pezón de forma diferente
Por sostener su cabeza de una manera particular.
Por tener mád leche disponible en un lado
Un pecho con una bajada más rápida/lenta
Pezones de forma diferente a cada lado
Una preferencia por sostener al bebé en un lado en particular.
¿Está bien amamantar desde un solo lado?
Sí es posible que el bebé sea completamente amamantado usando un pecho. Esta es una situación normal para algunas personas. En situaciones en las que la lactancia unilateral es temporal, puede obtener ayuda y apoyo para alentar a su bebé a regresar al pecho que no se ha estado alimentando. Si la lactancia unilateral es a largo plazo, tenga la seguridad de que muchas personas pueden alimentar a sus bebés exclusivamente con una sola mama, especialmente si el bebé es alimentado de acuerdo con sus necesidades.
¿Tendré los pechos desequilibrados?
Los pechos pueden parecerte desequilibrados, pero es poco probable que nadie más se dé cuenta. Cualquier diferencia de tamaño es temporal y los senos volverán a un tamaño más igual cuando el bebé se destete, o incluso antes. Si te sientes cohibida, podrías considerar un relleno de sujetador.
¿Deseas lograr una lactancia exitosa?
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si tienes otras razones para creer que no tienes suficiente leche para satisfacer las necesidades de tu bebé, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoradelactancia #galactagogos #estrés #lactationcookies #galletasdelactancia #maternidad #1000días #1000dias





Comments