Cuando el Bebé está irritable
Updated: Feb 23

Durante los primeros meses muchos bebés tienen un período regular de irritabilidad, que generalmente ocurre al final de la tarde o al anochecer. Por lo general la irritabilidad infantil comienza alrededor de las 2 a 3 semanas, alcanza su punto máximo a las 6 semanas y desaparece entre los 3 a 4 meses. Los periodos de irritabilidad suelen durar en promedio de 2 a 4 horas por día. Muchos criadores se preguntan si los periodos de irritabilidad son algo normal, o es que su bebé tiene un problema de salud. Para diferenciar, si el bebé Padece de los periodos de irritabilidad usualmente a la misma hora del día, con la misma intensidad, lo calman las mismas cosas cada vez (como movimiento, llevarlo en brazos, lactancia frecuente, etc.) y tiene otros momentos del día en los que está felizmente despierto o dormido, entonces se considera como “normal”. La irritabilidad “normal” tiende a ocurrir durante el momento del día en que el bebé suele estar más despierto. El momento más común para los episodios de irritabilidad suelen ser en la noche, justo antes del momento en que el bebé duerme más tiempo. Nunca está de más que el pediatra evalúe a un bebé que padece de irritabilida, para así descartar alguna enfermedad. A veces la irritabilidad es causada por sobreproducción de leche, bajada de leche forzos, salpullido en el área del paña, candidiásis oral, sensibilidad a alimentos, confusión de mamadera o confusión de flujo, baja producción de leche, cansancio excesivo, sobreestimulación, soledad, incomodidad, etc. Los bebés también suelen irritarse cuando están pasando por etapas de crecimiento.

La crianza es una tarea que dura 24 horas al día. El libro “El Sueño del Bebé…Dejar llorar NO es la solución” ayuda a los criadores y cuidadores a comprender la crianza nocturna, y que los bebés duermen diferente a los adultos, ofreciendo soluciones al sueño nocturno, y reducir los riesgos de síndrome de muerte súbita. El libro está dirigido a ayudar a las familias a disminuir el despertar nocturno, y a la vez, ayudar a los criadores a sobrellevar la crianza nocturna, ofreciendo consejos seguros. Disponible en https://amzn.to/3zhfWoY

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://www.lacted.com/
NOTA: No se realizan consultas ni por mensaje (DM), ni por email, ni por texto. Las consultas son o presenciales (a domicilio) o por la plataforma Zoom por cita previa. Costos por consultas de lactancia o crianza pueden variar según la necesidad, ya que tenemos tarifas escalonadas para recipientes del PAN y del WIC. Horarios y disponibilidad de clases y consultas son limitados.
#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia #posparto #crianzanocturna #sueño #dormircomounbebe #lazosafectivos #crianzadeapego