top of page

¿Has escuchado hablar de la extracción de leche prenatal?



Es el acto de extraerse el calostro con las manos, una o dos veces al día, a partir de las 36 semanas de embarazo, se recomienda en los siguientes casos:


▪️quienes han experimentado una pobre producción de leche.

▪️quienes tienen hipoplasia mamaria (desarrollo mamario limitado)

▪️síndrome de ovario poliquístico

▪️ que ha tenido una cirugía de pecho previa

▪️quienes han experimentado diabetes en el embarazo (diabetes gestacional)


Para los bebés:

▪️con labio fisurado o paladar hendido durante

▪️con condiciones congénitas como el síndrome de Down o complicaciones cardíacas

▪ Se diagnostica con restricción de crecimiento intrauterino.

▪️quienes nacen prematuramente.


Muchos profesionales de la lactancia han informado que las mujeres o personas que han hecho esto durante el embarazo parecen experimentar una producción de leche más temprana y más abundante después del parto. Puede expresar las gotas de calostro en una cuchara y luego usar una jeringa pequeña para almacenar la leche. La jeringa se puede congelar y administrar después de que nazca el bebé, si se necesita suplementar la lactancia.


Tenga en cuenta que si está en reposo en cama durante el embarazo o si tiene un embarazo de alto riesgo, debe evitarse la expresión de leche prenatal. Si tiene alguna duda, consulte primero con su obstetra o partera.


Para información sobre las clases de parto por zoom o consultas de lactancia a domicilio envia un texto 787-512-0507 ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto



6 views0 comments
bottom of page