La extracción de leche con las manos es una habilidad vital para la salud y el éxito de la lactancia. La extracción de leche con las manos es una forma alterna de extraer la leche de los senos que no sea la lactancia al pecho o el uso de un sacaleches. Muchas personas encuentran que la extracción con las manos es más cómoda que el uso del sacaleches.
Extraer la leche con las msnos es una habilidad útil. Puede llevar un poco de tiempo y práctica, pero una vez que lo hayas dominado, encontrarás que es muy útil. Y lo bueno es que solo necesitas tus manos y un recipiente, en lugar de un sacaleches comprado en la tienda. La extracción con las manos puede ser útil en varias situaciones, por ejemplo, si el bebé no se está alimentando o no se agarra bien, si desea estimular su producción de leche o si sus senos se congestionan (esta es una buena manera de aliviarlos).
Usar las manos para extraer la leche puede ser muy útil en muchas situaciones:
La extracción con las manos puede aliviar la congestión o los conductos obstruidos, que son increíblemente incómodos o incluso dolorosos.
La extracción con las manos le permite extraer la leche cuando un sacaleches no está disponible.
La extracción con las manos puede atraer al bebé al pecho.
También es muy efectivo para eliminar el calostro del pecho cuando el bebé no se agarra.
En combinación con la lactancia y/o la extracción, la extracción con las manos puede aumentar el suministro de leche.
Se utilizan las manos para apretar y presionar el pecho y extraer la leche.
Requiere práctica, habilidad y coordinación.
Se vuelve más fácil con la práctica y puede ser tan rápido como la extracción con máquina .
Todas las personas lactantes deben aprender a la extracción con las manos en caso de emergencia.
Cómo extraer la leche con las manos:
Antes de empezar, asegúrate de lavarte bien las manos. También necesitará un recipiente esterilizado, esto podría ser un biberón o una jarra ancha o una taza.
Ponte cómoda, preferiblemente en una habitación cálida y tranquila donde puedas relajarte sin ser molestada. Coloque el contenedor al alcance de la mano.
Puede ser útil comenzar masajeando suavemente tus pechos (asegúrate de que tus manos mo estén frías). Comience con largos toques desde la axila, trabajando hacia el pezón.
Agarra tu pecho en forma de C usando el dedo y el pulgar (de 2 cm a 3 cm hacia atrás del pezón, en el borde de lactancia areola). Tu dedo índice y pulgar deben estar opuestos el uno al otro - si imaginas que tu pecho es un reloj, tu pulgar estaría a las 12 en punto y tu dedo a las 6 en punto
Presione suavemente el pulgar y los dedos juntos, hacia adentro. Suelte los dedos y repita en un movimiento rítmico. Puede tardar unos minutos, así que ten paciencia. Gradualmente, su leche (o calostro) comenzará a gotear lentamente. Sigue adelante, intenta construir un ritmo.
Cuando note que el flujo de leche para, mueva las manos alrededor de su pecho para que esté expresando desde un área diferente (coloque el dedo y el pulgar a las 11 en punto y a las 5 en punto) y repita el proceso.
Una vez que haya eextraído todo lo que pueda de un pecho, repita el proceso en su otro pecho. Luego vuelva al primer pecho; puede que se sorprenda de la cantidad de leche que puede extraer.
Finalmente, una vez que te sientas cómoda con la extracción con las manos, te sentirás empoderada a través de la libertad que te proporciona. Encontrarás que no tienes que sentirte atada a un sacaleches.
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho. Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
⠀
Comments