El último trimestre de gestación en un embarazo de múltiples
- Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula

- Nov 16
- 5 min read
Updated: 2 days ago

El último trimestre del embarazo no es fácil, y mucho menos cuando el embarazo es múltiple…hay doble ración de acidez, de dolor de espalda, de nausea y de las otras incomodidades relacionadas al embarazo. El último trimestre (semanas 28-40) de un embarazo múltiple es un momento de crecimiento significativo, aumento de las molestias y monitoreo cuidadoso tanto para los bebés como para la persona gestante.
Síntomas como dolor de espalda, hinchazón y dificultad para respirar son comunes, y se programan visitas prenatales frecuentes para controlar el crecimiento de los bebés y la salud de la embarazada, ya que los embarazos múltiples tienen mayores riesgos de complicaciones como la preeclampsia. También es el período para planificar el parto, ya que la mayoría de los múltiplos nacen antes de la fecha programada típica de 40 semanas.
Experiencia materno-parental:
Aumento de las molestias físicas: Es probable que experimente dolores de espalda, dolores corporales e hinchazón en las manos, los pies y las piernas. La fatiga y el insomnio también son comunes debido a la incomodidad, el aumento de peso y la emoción emocional o la ansiedad por el parto.
Falta de aliento: Esto puede ocurrir a medida que su útero en crecimiento ejerce presión sobre sus pulmones. Puede mejorar temporalmente si los bebés "caen" más abajo en su pelvis, lo que puede suceder en las últimas semanas.
Acidez estomacal: A medida que su útero se expande, puede empujar contra su estómago, empeorando la acidez estomacal.
Aumento de las ganas de orinar: Puede sentir la necesidad de orinar con más frecuencia a medida que las cabezas de los bebés presionan sobre la vejiga.
Citas médicas frecuentes: El equipo de atención médica programará chequeos más frecuentes, incluyendo ultrasonidos y pruebas de estrés fetal, para controlar la salud.
Desarrollo fetal y nacimiento:
Crecimiento: Los bebés continúan creciendo, aunque su tasa de crecimiento puede ralentizarse en comparación con los embarazos individuales debido a menos espacio.
Maduración: Desarrollan ciclos de sueño y vigilia, y sus huesos comienzan a endurecerse.
Posicionamiento: En las últimas semanas, los bebés pueden establecerse en una posición con la cabeza hacia abajo para el nacimiento, pero esto no está garantizado para ambos. El posicionamiento se comprobará mediante ultrasonido.
Promedio de parto: La mayoría de los embarazos de múltiples nacen alrededor de las 36 semanas, por lo que es importante estar preparados para un parto antes que con un embarazo único.
UCIN o NICU: Los bebés nacidos antes de tiempo, incluso a las 32 semanas, pueden requerir atención en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN o NICU).
Preparación para el nacimiento:
Plan de parto: Hable con su médico sobre el mejor modo de parto, incluida la posibilidad de un parto vaginal o por cesárea, y qué circunstancias requerirían una cesárea.
Planificación posparto: Discuta qué esperar en el período posparto, incluida la vida con los recién nacidos.
Posibles complicaciones: Su médico controlará complicaciones como la anemia, que es más común en embarazos múltiples, y la preeclampsia. El desprendimiento de la placenta también es un mayor riesgo.
Nutrición y vitaminas: Es probable que su médico le recomiende vitaminas prenatales con ácido fólico extra y hierro. Las pautas nutricionales se basan en su IMC (índice de masa corporal) previo al embarazo, no en el número de bebés.
Mientras que uno de los riesgos de los embarazos múltiples es el parto prematuro, esto se debe tratar de evitar lo más posible de forma que los bebés se mantengan en el útero durante el mayor tiempo posible.
Hay diferentes señales de alerta que se enseñan para identificar si estas experimentando un parto prematuro:
1. Una sensación de incomodidad general. Tu cuerpo no se siente bien.
2. Dolor en la espalda baja
3. Fatiga excesiva.
4. Endurecimiento de la barriga o molestias parecidas a las de menstruación.
Si estas experimentando estos síntomas llama a tu médico, acuéstate en tu lado izquierdo y toma muchos líquidos. Esto tiende a tener un efecto calmante en tí, mientras que al acostarte sobre tu lado izquierdo ayuda a que el útero reciba másoxigenación, de forma que se paren las contracciones.
¿Quieres sentirte más segura en tu embarazo?
Aparte de seguir nuestra página y seguirnos en los medios sociales, te recomendamos los mejores libros para prepararte durante estos meses de gestación.
Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.
El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en: https://amzn.to/3Bxecs6
Cada vez más personas gestantes desean prepararse para el parto, con el fin de evitar intervenciones medicas innecesarias, y prepararse conscientemente para el tipo de parto que desean tener. El libro “Preparándote para un Parto con Conocimiento” proporciona información clara y concisa, basada en los últimos estudios médicos, brindando diversas opciones de manejo de parto, de forma que la persona gestante pueda comparar y contrastar, como a su vez, evitar procedimientos innecesarios.
Este libro comparte información sobre:
El manejo del parto natural
Lo que realmente sucede durante el trabajo de parto
Como hacer que el parto sea placentero
Opciones y manejo del parto medicalizado
Consejos para maximizar las posibilidades de un parto natural
El parto por cesárea
El libro "Preparándote para un Parto con Conocimiento " está disponible en https://amzn.to/3Tn1vHD
Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.
Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.
Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.
Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.
Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.
Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.
Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.
Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Contáctanos para hacer una cita para clases o consultas: https://wa.me/message/4JEUSEQSKFEML1
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #maternidad #1000dias #1000días #múltiples #multiples #gemelos #mellizos #trillizos #embarazomultiple







Comments