top of page
Search


Preparación casera del unguento APNO
El unguento APNO, o ungüento multiusos para pezones, que también se conoce como APNO de Newman, ungüento para pezones de Newman o alguna...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 193 min read


Cómo ayudar a un bebé con arcadas con la alimentación complementaria
Es normal que los bebés hagan arcadas al comenzar con la alimentación complementaria. Por lo general, las arcadas no son motivo de preocupación. Sin embargo, la asfixia es una emergencia que sí requiere atención médica inmediata. Los criadores deben comprender la diferencia entre las arcadas y atragantamiento; y cómo responder de forma segura. Al iniciar la alimentación complementaria, los bebés hacen arcadas mientras exploran diferentes formas y texturas, lo que les ayuda a

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 146 min read


No se debe dar cereal en el biberón
Durante años, muchos nuevos criadores han comenzado a sus bebés con alimentos complementarios agregando cereal al biberón de su bebé. Sin...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 83 min read


La licencia de maternidad en Puerto Rico
La licencia de maternidad es el derecho que tiene toda empleada a un periodo de descanso con sueldo. Este derecho se le otorga a toda ...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 16 min read


Leyes que protegen a las trabajadoras embarazadas en Puerto Rico
En Puerto Rico, las leyes protegen a las trabajadoras embarazadas, prohibiendo el despido injustificado y garantizando licencia de maternidad remunerada, entre otros derechos. Estas leyes aplican a toda obrera que esté trabajando mediante sueldo, salario, jornal o cualquiera otra manera de compensación en cualquier oficina, establecimiento comercial o industrial o empresa de servicio público. Toda empleada bajo contrato a tiempo determinado, durante la vigencia del contrato

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Apr 14 min read


Los bebés con atadura de lengua (anquiloglosia o frenillo) pueden experimentar dificultades con la alimentación complementaria
Los bebés con atadura de lengua (anquiloglosia) pueden experimentar dificultades con la alimentación complementaria, lo que...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 314 min read


No se recomienda el fenogreco como galactagogo
Un galactago es cualquier alimento, hierba o medicamento que aumenta el suministro de leche. No todas las personas necesitarán...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 265 min read


La cirugía mamaria puede afectar potencialmente la producción de leche
La cirugía mamaria puede afectar potencialmente la producción de leche, dependiendo del tipo de cirugía, la cantidad de tejido extirpado y cualquier daño a los nervios o conductos de leche. Sin embargo, muchas personas que se han sometido a cirugía de mama todavía pueden amamantar con éxito con el apoyo adecuado. La cirugía mamaria se puede realizar para alterar la apariencia de los senos (cirugía cosmética) o por razones médicas o de salud. La cirugía que cambia la aparienci

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 235 min read


Las personas con obesidad están a mayor riesgo de retraso en la “llegada” de la leche
El bajo suministro de leche es una razón frecuentemente citada por la que las personas dejan de amamantar antes de lo previsto; y esto es...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 236 min read


La resistencia a la insulina puede afectar negativamente la producción de leche
La razón por la que tantas personas tienen problemas para producir suficiente leche para alimentar a su recién nacido es en parte porque...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 236 min read


Comprender el diagnóstico de Síndrome de Down y los próximos pasos
El síndrome de Down es una condición en la que un bebé nace con un cromosoma adicional número 21. El síndrome de Down, también llamado...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 214 min read


El hipotiroidismo y la baja producción de leche
El hipotiroidismo, es una condición donde la tiroides no produce suficientes hormonas, y puede conducir a un bajo suministro de leche...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 206 min read


El síndrome de ovario poliquístico (SOP) puede afectar la lactancia
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un desequilibrio hormonal que ocurre en las mujeres, que causa un exceso de hormonas masculinas. Estas hormonas pueden causar síntomas como períodos irregulares, acné, aumento de peso y dificultad con la fertilidad. El síndrome de ovario poliquístico es una causa común de infertilidad y puede aumentar el riesgo de desarrollar otras afecciones como la presión arterial alta. Las personas con síndrome de ovario poliquístico producen n

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 196 min read


Los senos hipoplásicos y la baja producción de leche
Foto de Wiley Online Library Los senos hipoplásicos, también conocidos como pechos tubulares o senos con tejido glandular insuficiente (IGT), tienen tejido glandular deficiente en los senos. El tejido glandular ayuda a producir leche, por lo que cuando hay una falta de tejido glandular, la producción de leche puede verse afectada. La hipoplasia mamaria es una causa principal de la lactogénesis II fallida, por lo que la perdona no puede producir un volumen adecuado de leche. L

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 195 min read


Extracción antenatal para personas con diabetes o diabetes gestacional
Muchos proveedores de salud y especialistas en lactancia recomiendan que las personas con diabetes durante la gestación extraigan y almacenen el calostro al final del embarazo, para que este esté disponible después del nacimiento, ya que los bebés de estas personas tienen un mayor riesgo de hipoglucemia en las primeras 24 horas de vida; y retraso en la lactogénesis II (“llegada de la leche”) en comparación con las personas sin diabetes, lo que aumenta el riesgo del bebé de re

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 186 min read


La diabetes puede causar retraso en la llegada de la leche
Las personas con diabetes (diabetes tipo 1, tipo 2 , y diabetes gestacional) pueden tener niveles de prolactina (la hormona de producir...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 186 min read


La lactancia sin embarazo (lactancia inducida)
La lactancia inducida es el proceso de iniciar la producción de leche en una persona que no ha dado a luz, a menudo solicitado por...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 153 min read


Galactagogos: ayudas naturales para la producción de leche
Uno de los problemas que mencionan muchas personas que amamantan es la baja producción de leche. Una vez que se plantea el tema, a menudo...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Mar 117 min read


Fugas o gotereo de leche
El que los pechos gotereen o incluso rocíen leche en las semanas (y a veces incluso meses) después del parto son un síntoma común y...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Feb 144 min read


Los mejores pañitos de bebé
Los buches y el babeo son inevitables cuando se trata de un recién nacido, por lo que abastecerse de paños para eructar es clave para...

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Jan 254 min read
bottom of page