top of page
Search


La placenta accreta es cuando la placenta crece demasiado profundamente en la pared del útero y no se desprende naturalmente después del parto
https://ajronline.org/doi/10.2214/AJR.16.16281 La placenta accreta es una complicación grave del embarazo en la que la placenta crece demasiado profundamente en la pared del útero y no se desprende naturalmente después del parto. Este apego anormal puede provocar un sangrado masivo (hemorragia) potencialmente mortal en la madre durante el parto. La placenta accreta puede afectar hasta 1 de cada 533 embarazos. La aparición de placenta accreta ha aumentado en las últimas décad

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
5 days ago5 min read
Â
Â
Â


¿Qué es la placenta previa?
La placenta es un órgano que se desarrolla dentro del útero durante el embarazo. Trabaja para proporcionar oxÃgeno y nutrición al bebé y para eliminar los desechos. La placenta se conecta a su bebé a través del cordón umbilical. Por lo general, la placenta está unida a la parte superior o lateral de la pared interna del útero. La placenta previa es una complicación del embarazo donde la placenta (el órgano que crece en el útero para proporcionar oxÃgeno y nutrientes al bebé)

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
May 12, 20225 min read
Â
Â
Â


Por lo general la placenta se desarrolla donde se implanta el óvulo fertilizado
La placenta se desarrolla gradualmente durante el embarazo, comenzando cuando un blastocisto fertilizado se adhiere a la pared uterina. La placenta es un órgano temporal que proporciona oxÃgeno y nutrientes al feto mientras elimina los desechos. Por lo general la placenta se desarrolla donde se implanta el óvulo fertilizado; y puede crecer en cualquier parte del útero. Según la ubicación donde se encuentra las placenta se utilizan estos términos médicos: 🔺Anterior: la parte

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Oct 6, 20214 min read
Â
Â
Â


Nacimiento de la placenta
El nacimiento de la placenta es la tercera etapa del parto. Suele ocurrir dentro de los 30 minutos posteriores al nacimiento del bebé. Después de que nace el bebé, el útero se contrae para empujar la placenta. Es posible que sienta presión y experimente contracciones leves. Puedes ayudar a que la placenta se separe amamantando o poniéndose en posición vertical. Su médico obstetra o partera puede pedirle que puje. Opciones de nacimiento de placenta Manejo fisiológico Pue

Carmen Cabrer, IBCLC, IYCFS, CLAAS, Educador Prenatal, Doula
Dec 11, 20203 min read
Â
Â
Â
bottom of page