top of page

Si se tiene dolor en los pezones verifica cómo se coloca y se agarra el bebé al pecho

Updated: May 20


El dolor en los pezones durante la lactancia a menudo es causado por un agarre inadecuado o un mal posicionamiento. Si bien el dolor leve es normal, el dolor persistente o severo, el agrietamiento o el sangrado indican un problema que debe abordarse.

Lo primero y más importante que se debe hacer si se tiene dolor en los pezones debido a la lactancia es verificar cómo se coloca y se agarra el bebé en el pecho. Cuando el bebé está posicionado y agarrado correctamente, la presión de la succión, y el agarre del bebé al pecho (la posición de la lengua junto con el paladar y las encías), este debe succionar y comprimir la areola (el área pigmentada alrededor del pezón), en lugar del pezón.


Si le duelen mucho los pezones, es probable que el bebé no tenga suficiente tejido mamario en la boca. Una raya roja horizontal en la punta del pezón, o una hendidura en la base del pezón son signos de que el pezón no está lo suficientemente atrás en la boca del bebé durante la succión. Puede ser que la lengua del bebé puede estar frotando contra la punta del pezón, o las encías del bebé están “masticando” la base del pezón en lugar de la areola. Este tipo de succión es doloroso para la lactante, e ineficaz para el bebé. El bebé no obtendrá suficiente leche si solo succiona del pezón.


Causas del dolor en el pezón:

Agarre inadecuado: El bebé no se está agarrando lo suficientemente profundo, lo que hace que el pezón se frote contra la boca o la lengua del bebé.


Mal posicionamiento: La posición del bebé no es la correcta, lo que lleva a la fricción y al dolor.


Atadura de la lengua del bebé: Un frénulo corto (el tejido que conecta la lengua con el suelo de la boca) puede evitar el enganche adecuado y causar daños en los pezones.


Infección: La candidiasis (una infección por levaduras) puede causar dolor intenso, enrojecimiento y manchas blancas en los pezones y en la boca del bebé.


Otras afecciones de la piel: El eccema o la dermatitis de los pezones pueden causar inflamación y dolor.


Vasoespasmo: Un estiramiento repentino de los vasos sanguíneos en el pezón, que causa pezones blancos y dolor con picor, especialmente después de la alimentación.


Síntomas del dolor en el pezón:

  • Pezones sensibles, doloridos o lacerados.


  • Grietas o heridas abiertas en los pezones.


  • Dolor durante o entre las tetadas (alimentaciones).


  • Manchas rojas alrededor del pezón.


  • Manchas blancas dentro de la boca del bebé (aftas).


  • Pezones aplanados, con cuñas o blancos después de la alimentación.


  • Sangre en la leche o en las heces del bebé.


Soluciones para el dolor en el pezón:

Agarre correcto: Asegúrese de que el bebé esté enganchado profundamente.


Posicionamiento adecuado: Ajuste su posición y la del bebé para garantizar un cierre cómodo y efectivo.


Busque ayuda: Consulte a una consultora de lactancia IBCLC para obtener ayuda con el agarre y el posicionamiento.


Secar pezonesal aire: Deje que los pezones se sequen al aire después de alimentar al bebé para ayudarlos a sanar.


Leche humana o unguento para los pezones: Aplique leche o una crema para calmar e hidratar los pezones.


Compresa fría: Aplique compresas frías para aliviar el dolor.


Considere un cambio en la posición del agarre: Gire la posición del agarre para permitir que el bebé se enganche completamente y ayudar con el alivio.


Cuándo buscar consejo médico:

  • Si el dolor persiste o empeora.


  • Si sospecha de una infección (areas rojas, pus, fiebre).


  • Si tienes glándulas inflamadas o dolor intenso.



Si tiene problemas con la posición y el agarre del bebé al pecho, busque ayuda práctica de una consultora de lactancia IBCLC antes de que empeore el dolor y las laceraciones.



📌Una consultora de lactancia IBCLC puede ayudar a determinar la causa de los pezones adoloridos, y a resolver el problema.


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



 Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 








Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page