top of page

Señales que NO significan baja producción de leche



Los siguientes signos no significan que no produce leche suficiente:


👶🏼 El bebé amamanta de forma frecuente: La leche humana se digiere en 1 1/2 – 2 horas por lo que los bebés necesitan amamantar frecuentemente.


👶🏼 El bebé, de repente, aumenta el número y/o la duración de tomas: Esto se debe normalmente a un brote de crecimiento. Suele durar unos 2-3 días pero a veces duran hasta una semana. Si hace mucho calor, el bebé también aumenta el número de tomas para saciar su sed.


👶🏼 El bebé mama muy a menudo y está irritable por las tardes/noches: Esto es normal. A ciencia cierta no se sabe por qué ocurre pero hay distintas teorías.


👶🏼 Las tomas no son tan largas como antes: A medida que el bebé crece su succión es más efectiva y puede extraer la leche de forma más rápida.


👶🏼 El bebé se toma un biberón inmediatamente después de una toma: Sin embargo, esto no indica que no tiene leche suficiente. La razón por la un bebé es capaz de tomarse un biberón entero de leche es porque la mamadera, que es más dura que el pecho, hiperestimula la succión del bebé al tocarle el paladar superior. Otra razón que obliga al bebé a comenzar la succión con un biberón es que cuando el biberón se mete en la boca del bebé, ésta se llena de leche, obligando al bebé a tragar. El tragar obliga al bebé a succionar de nuevo, lo cual, a su vez, extrae más leche y el bebé traga otra vez. Esto puede llevar a la errónea creencia de que el bebé tiene mucha hambre porque no tiene leche.


Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia, llena el formulario https://www.lactedbaby.com/contact ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico


Los libros se consiguen en Amazon bajo Carmen Cabrer Libros


32 views0 comments
bottom of page