Cuando empiezas a amamantar, es posible que puedas tener pezones doloridos o sensibles. Esto es muy común en la primera semana de lactancia , y generalmente se debe a que el bebé no se agarra correctamente (no hace un agarre profundo). Es importante corregir esto lo antes posible buscando ayuda con una especialista en lactancia IBCLC, ya que estas pueden observar qué está ocurriendo, y ayudarle a un buen manejo de la lactancia.
Cuando se lacta, la leche se crea en un sistema de oferta y demanda, por lo que cuan menos se da el pecho, menos se produce. Con ayuda, la alimentación al pecho debería volver a ser cómoda rápidamente. Si la lactancia directamente al pecho es muy dolorosa, es importante extraer la leche von frecuencia (cada tres horas) para mantener su suministro.
Mejorar las técnicas de agarre al pecho y succión ayuda a que la lactancia sea más cómoda y los pezones se sanen. Para que la lactancia sea menos dolorosa en lo que los pezones lacerados sanan se recomiendan estas sugerencias:
📌Utilice diferentes posiciones para amamantar. La variación de posiciones de una alimentación a la otra cambia la distribución de la presión sobre la areola y el pezón.
📌Primero alimente al bebé del lado que le duele menos. Empiece a amamantar con el pecho menos lacerado o adolorido.
📌Cambie al bebé de ese lado después de haber tenido la bajada de leche (usualmente el pecho goterea). Los pezones adoloridos suelen ser menos dolorosos después de que fluye la leche.
📌Alimente al bebé antes de que esté desesperadamente hambriento, para que succione menos vigorosamente y tenga un mejor agarre.
📌Las tomas más cortas y frecuentes son más fáciles para sus pezones que las sesiones de amamantamiento más largas espaciadas. Funciona la tetada poderosa (cambiar al bebé de lado en una tetada unas 4 veces).
📌Evite la congestión (plétora). Es más difícil para un bebé agarrarse a un pecho que está congestionado. Las alimentaciones frecuentes ayudarán a prevenir esto. La congestión en los pechos puede empeorar los problemas con el agarre y los pezones adoloridos.
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia
Comments