top of page

La segunda noche del bebé y la lactancia

Updated: Feb 18

La segunda noche de vida es un momento aturdido y de grandes dudas e inseguridades para las nuevas familias. Es la noche en que muchos bebés se dedican a comer y comer y comer. Es común escuchar comentarios como, “Amamantó toda la noche, y estoy preocupada de que no estoy produciendo suficiente leche”.

⠀⠀⠀⠀⠀⠀

La segunda noche es el momento donde la mayoría de las personas aún no sienten la plenitud de los senos, y asumen que no tienen suficiente leche. Para muchas es de ayuda llegar en la segunda noche consciente de que esto puede suceder, y es algo “normal”.


La segunda noche de un bebé recién nacido a menudo está marcada por una mayor alertez y un fuerte deseo de amamantar. Esto se conoce como "síndrome de la segunda noche".


Qué esperar

Lactancia : Los bebés pueden querer amamantar muy a menudo, y pueden quedarse dormidos rápidamente después de la alimentación.


Inquietud: Los bebés pueden ser más quisquillosos, inquietos y agitados.


Tetadas de maratón : Los bebés pueden alimentarse de corrido, especialmente entre las 9 p. m. y las 3 a. m.



¿Por qué sucede?

Este comportamiento es normal y ayuda a los bebés a adaptarse a su nuevo mundo. También es la forma de la naturaleza de establecer la lactancia.



Consejos

Quítale los guantes para que tu bebé pueda llegar a sus manos.


Afloje la manta para que su bebé pueda llegar a sus manos.


Plan para el apoyo de la pareja, familiar, amiga de confianza o doula posparto.


Información adicional

El "síndrome de la segunda noche" no es una condición médica. Este tipo de comportamiento a menudo es completamente normal y no es un signo de enfermedad.



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza.

Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r



Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.


Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 







Comments


Contáctanos

Si desea separar fecha para uno de nuestros cursos, o contactar una cita de consultoría en lactancia, o alguna de nuestras clases, llene el siguiente formulario

 

https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

  

No se hacen consultas telefónicas, ni por texto, ni por email.  

bottom of page