Extraerse la leche en el lugar de trabajo ayuda a mantener la producción

Preparándose para regresar al trabajo:
☑️ Se recomienda que al menos 3 semanas antes de regresar
al trabajo se comience a extraer y almacenar su leche.
☑️ Muchas encuentran que es más fácil extraerse leche de un lado mientras amamantan del otro.
☑️ Es normal que las primeras veces que practique la extracción de leche, no extraiga una cantidad
abundante de leche. Con el tiempo y la práctica esta logrará extraerse mucho más.
☑️ Se puede comprar o rentar una bomba de extracción doble, de alta calidad. Las bombas de extracción
de leche más pequeñas pueden no tener la capacidad de mantener la producción de leche a largo plazo. Además, con la extracción doble se vacían ambos senos a la vez, ayudando así a que se complete una sesión de extracción en tan
solo 20 minutos. También hay estudios que demuestran
que la extracción doble aumenta los niveles de prolactina, lo
cual mantiene la producción de leche.
☑️ Se recomienda que se practique dejando al bebé con la persona que lo va a cuidar una vez esta regrese al trabajo.
Una vez en el trabajo:
☑️ Se recomienda que se considere regresar al trabajo a mitad de semana (un miércoles) en lugar de un lunes. Esto ayuda a que se sienta menos cansada y a que
se preocupe menos por encontrarse lejos de su bebé.
☑️ Que amamante al menos 1 vez en la mañana antes de salir para el trabajo. Si es posible, también se
recomienda que amamante durante su hora de almuerzo.
☑️ De esto no ser posible, se recomienda que se extraiga leche al menos 3 veces durante todo el horario de trabajo (si el bebé tiene más de tres tomas en las horas de cuido, se recomienda que se extraiga el mismo número de veces que el bebé recibe botella).
Para información sobre las clases de parto o consultas de lactancia envía un texto 787-512-0507 ❣️ #embarazo #parto #lactancia #crianza #hipnoparto #puertorico
Los libros se consiguen en #Amazon bajo Carmen Cabrer Lactancia .