top of page

Durante la gestación aliméntate con conocimiento

Updated: May 5

Durante la gestación es donde damos rienda suelta a nuestros “antojos”. Lo importante es que te alimentes con conocimiento. La mayoría de las gestantes necesitan consumir alrededor de 300 calorías adicionales por día de forma que puedan mantener la energía y ganar entre 25 y 35 libras (11 a 15 kg), según lo recomendado por su médico.


Si eres de las que la idea de ganar tanto peso te deprime, piensa que alrededor de 14 de estas libras (6 kg)se pierden tan pronto como pares. Tu enfoque en estos momentos es ganar peso y no perderlo. Durante el embarazo, una dieta equilibrada y variada es crucial para la salud tanto de la madre como del bebé, centrándose en los nutrientes esenciales en lugar de solo aumentar la ingesta de calorías. Es importante evitar ciertos alimentos y priorizar otros para garantizar un embarazo y un parto saludables.


Se recomienda que durante el embarazo ingieras…

🍞 Panes, cereales, pasta y otros granos enteros (entre 6 a 11

servicios)


🥛 Leche y lácteos…mantecado!!! (entre 4 a 6 servicios)


🌽 Vegetales (entre 3 a 5 servicios)


🥚 Proteínas como la carne baja en grasa, los huevos y los granos (3 a 4 servicios)*


🍎 Frutas (dos a 4 servicios)


*La proteína ayuda al crecimiento de tu bebé, a crear líquido amniótico y la placenta, y a aumentar tu nivel de sangre.


Recomendaciones dietéticas clave:

Coma una variedad de frutas y verduras: Apunte a al menos 5 porciones al día, ofreciendo una amplia gama de vitaminas y minerales.


Elija granos integrales: Opte por panes ricos en fibra, cereales y otros productos de grano.


Incluya fuentes de proteínas magras: pollo, pescado, huevos, tofu, legumbres, nueces y semillas son excelentes opciones.


Asegure la ingesta adecuada de calcio: Los productos lácteos y las leches vegetales fortificadas con calcio son importantes.


Limite los alimentos procesados, las bebidas azucaradas y el exceso de grasas saturadas: estos pueden afectar negativamente tanto a la madre como al bebé.


Beba mucha agua: Mantenerse hidratado es crucial durante el embarazo.


Considere las vitaminas prenatales: Una vitamina prenatal puede ayudar a garantizar que esté recibiendo cantidades adecuadas de nutrientes esenciales como ácido fólico, hierro y vitamina D.


Preste atención a la ingesta de hierro: El hierro es vital durante el embarazo y se puede encontrar en carnes magras, aves de corral, pescado y alimentos fortificados con hierro.


Alimentos para evitar o limitar:

Pescado o mariscos crudos o poco cocidos: Evite el pescado crudo, el sushi y las ostras crudas.


Leche y queso sin pasteurizar: Asegúrese de que los productos estén pasteurizados.


Brotes crudos: Evite todo tipo de brotes crudos.


Alimentos ricos en mercurio: Limite el atún blanco y evite la caballa real, el marlin, el roughy de naranja, el tiburón, el pez espada y el pez azulejo.


Exceso de cafeína: Limite la ingesta de cafeína a menos de 200 mg al día.


Pero aun si sigues estas recomendaciones al dedillo, aun así hay nutrientes que por más que trates no puedes obtener suficientes a menos que ingieras suplementos…ejemplo de esto es el folato/acido fólico. El acido fólico es una vitamina B responsable por la división de células y el desarrollo de tejidos saludables en tu bebé . Se le acredita al acido fólico el disminuír los defectos del cerebro/tubo neural y la columna vertebral de los bebés .


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 



Como educadora prenatal y doula, siempre recomiendo a las personas gestantes y sus parejas a que aprovechen estos próximos 9 meses de espera para aprender. El leer durante el periodo de gestación ayuda a estar preparado a todo lo que pueda venir, aportando tranquilidad, seguridad, y a ayudarnos a tomar buenas decisiones.

El libro “La Gestación Semana a Semana” es un libro que te lleva semana a semana por el desarrollo de tú bebé. Es interesante, ameno y fácil de leer. Se puede leer en pareja, o con aquella persona que te acompaña durante el periodo de gestación. Es una opción ideal de regalo para una persona que recién se entera que está gestando. Disponible en:  https://amzn.to/3Bxecs6 



Mientras que el embarazo es un momento emocionante y alegre, cuando se nos va acercando la fecha probable de parto, a muchas esto le causa ansiedad. Sin embargo, con la orientación, la educación, y el apoyo adecuado, esas ansiedades pueden aliviarse. Es por esto por lo que las clases de parto son tan beneficiosas.

Se ha demostrado que la educación sobre el parto reduce el miedo y la ansiedad, a la vez que aumenta la confianza. Un estudio publicado por el American Journal of Obstetrics an Gynecology se mostró que el tomar clases de parto reduce los resultados adversos al parto, como la inducción fallida, y las cesáreas no planificadas. Se piensa que esto se debe al mayor conocimiento y las habilidades que se adquieren en las clases de parto.

Las clases impartidas por el Centro Lacted tienen un mayor alcance, ya que cubren una mayor variedad de opciones disponibles tanto para la gestante como para su acompañante, enfocándose en una amplia gama de opciones en lugar de una simple visión sobre el parto, permitiéndole a la parturienta elegir lo que mejor satisfaga sus necesidades durante el trabajo de parto y parto.


Las clases combinan los diferentes metodos de parto tradicionales, como Lamaze, Bradley, Alexander e Hipnoparto.


Con las técnicas de Lamaze se le enseña a la gestante a utilizar técnicas de relajación y de respiración junto con la asistencia el acompañante para experimentar un parto más relajado.


Con las técnicas del metodo Bradley se hace hincapié en el ambiente especial durante el trabajo de parto—un ambiente calmado, sereno, cómodo.


Con las técnicas del método Alexander se le enseña que el dolor es algo totalmente normal y natural durante el trabajo de parto y se le enseña a la parturienta a utilizar posiciones y movimientos que ayudan a lidear con el dolor y facilitan el parto.


Por último, las técnicas de hipnoparto le enseñan a la gestante cómo utilizar la autohipnosis para reducir los malestares del parto, alcanzando el autocontrol y la relajación.


Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS



Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6 






Comments


bottom of page