
Cuanto más amamantes, más leche producirás. La primera leche (calostro) se produce en las cantidades adecuadas para el pequeño estómago de tu bebé. Ya para el tercer día posparto la cantidad de leche aumentará (“llegada de la leche”). Debido al estómago pequeño del bebé, las tomas frecuentes son perfectas para él. Es normal que un recién nacido amamante al menos de 8 a 12 veces en 24 horas.
En algunos casos hay que despertar al bebé soñoliento para que se alimente cada dos horas (o de 10 a 12 veces en 24 horas). La compresión de los senos ayuda en estos casos, para que el bebé siga alimentándose. El cambiar frecuentemente de lado (tetada poderosa) también ayuda.
Las alimentaciones nocturnas también son importantes. Los bebés necesitan lactar frecuente, y esto incluye la lactancia durante la noche. Por las noches el nivel de prolactina (hormona importante para la producción de leche) es más alto, lo que ayuda con la producción de leche.
Los períodos prolongados sin vaciar los senos pueden reducir la producción de leche. También son normales las tetadas de maratón, donde el bebé parece querer alimentarse todo el tiempo.
Por último, recuerde que no se puede malcriar a un bebé. La forma más fácil de cuidar a un bebé recién nacido es mantenerlo cerca y responder a todas sus necesidades. La pareja puede ayudar con el cuidado del bebé, abrazándolo, cambiándolo o bañando al bebé, y cargando al bebé en contacto piel con piel o en un portabebés.
Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.
Para más info sobre en qué consiste una consulta de lactancia visita: https://www.lacted.com/post/servicios-de-consulta-de-lactancia-lacted
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6

Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS

Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros.
El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r
Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://forms.gle/t5bmeWdBNGR1yzYh6
#embarazo #gestación #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoríadelactancia
Comments