top of page

Cómo establecer una buena producción de leche durante las primeras semanas

Updated: Jun 22




Las primeras semanas son las más importantes para establecer una producción de leche saludable. Este es el periodo donde la leche cambia de calostro, a leche transicional, a leche madura. También es el momento donde el infante estimula los senos para que se produzca más leche. Si la lactante coloca al infante al pecho con frecuencia (cada 2 a 3 horas), esto le da la señal al cuerpo de producir más leche, estableciendo una base para el suplido de leche.


Ya para el final de la segunda semana, la leche es madura. En esta etapa, muchas veces se sienten los senos bien llenos entre una tetada a otra. Con el paso de los días la producción de leche se ajusta a las necesidades del infante.


Durante estas primeras semanas el infante cambiara rápidamente. Habrá días donde se siente que todo fluye con normalidad, y de repente hay días que no son tan fáciles. Es importante que entienda que esto es normal, y que se deje llevar.


Si presenta problemas de lactancia, considere contratar los servicios de una consultora de lactancia IBCLC, que puede evaluar su lactancia, y ayudarle a superar cualquier contratiempo con el agarre del bebé al pecho.



Recurso: Carmen Cabrer IBCLC, IYCFS, CLAAS






Durante la gestación, el nacimiento y el posparto, es fundamental contar con recursos que puedan ayudarnos durante el proceso; y entre los recursos valiosos para prepararnos están los libros. El libro "Pasos para una Lactancia Exitosa" constituye todo un completo manual sobre la lactancia, para ayudar a prepararte para este momento tan enriquecedor dentro de la crianza. Incluye una combinación de información precisa que cubre todo lo que hay que tener en cuenta cuando se amamanta, como resolver dificultades, hasta circunstancias especiales, dando respuestas a todas las preguntas y dudas que se puedan presentar en cuanto a la lactancia, para afrontar el momento de la lactancia de forma confiada. Disponible en https://amzn.to/3f76a1r


Si desea contactar una cita para clases o consultas, llene el formulario con su nombre completo, número de teléfono, horario que se le puede contactar, y servicio que desea recibir en https://www.lacted.com/


NOTA: No se realizan consultas ni por mensaje (DM), ni por email, ni por texto. Las consultas son o presenciales (a domicilio) o por la plataforma Zoom por cita previa. Costos por consultas de lactancia o crianza pueden variar según la necesidad, ya que tenemos tarifas escalonadas para recipientes del PAN y del WIC. Horarios y disponibilidad de clases y consultas son limitados.


#embarazo #gestacion #nacimiento #parto #posparto #lactancia #amamantamiento #crianza #ibclc #contultoriadelactancia

40 views0 comments
bottom of page